Cada historia de éxito comienza con una oportunidad. En Banotic, creemos que el acceso a la formación puede cambiar vidas, abrir puertas y fortalecer comunidades.
Por eso, a través de nuestro programa de Becas Laborales, financiamos la capacitación de trabajadores y personas cesantes en Chile, ayudándolos a desarrollar habilidades clave que les permitan avanzar en su camino laboral.
Este programa es posible gracias a las empresas aportantes, que pueden destinar sus excedentes a la formación de talento. Ya sea a través de licitaciones públicas o mediante becas mandato, cada aporte se convierte en una oportunidad concreta para quienes más lo necesitan, siempre en línea con los criterios establecidos por SENCE.
Nos aseguramos de que cada capacitación tenga un impacto real, trabajando con instituciones certificadas y diseñando programas alineados con las necesidades del mercado. Así, cada beca no es solo un curso, sino un paso hacia un futuro con más oportunidades.
Si eres una institución de formación y quieres ser parte de este impacto, revisa nuestras licitaciones y postula.
Este programa de capacitación en oficios -con enfoque en el desarrollo de competencias laborales- posibilita el acceso a un trabajo dependiente o independiente de calidad, a personas vulnerables y/o en situación de riesgo, cesantes, y a quienes buscan trabajo por primera vez o tienen empleos precarios o de baja calificación laboral.
Sacado de la página de sence: https://sence.gob.cl/organismos/becas-laborales
Es quien implementa y administra acciones y programas de capacitación con foco en la empleabilidad de las personas y productividad de la empresa.
son instituciones sin fines de lucro que pueden participar en los Fondos Concursables: fundaciones, corporaciones, cooperativas, comunidades o asociaciones indígenas, asociaciones gremiales, sindicatos y municipios.
Organismos Técnicos intermedios para capacitación que son las instituciones que administran los recursos del Programa Becas Laborales.
Organismos técnicos de capacitación vigentes en el registro nacional que mantiene el servicio nacional de capacitación y empleo.
Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT), o Ejecutores que se encuentren inscritos como Otec en los términos dispuestos en el artículo 19 de la ley n°19.518.