UF

0

DOLAR

0

EURO

0

UTM

0

×

Detalle del Indicador

Banotic realiza el Seminario: Implementando la Ley 21.561. Camino a la Jornada Laboral de 40 horas, Desafíos y Oportunidades

Santiago, El próximo 26 de abril de 2024 entrará en vigor la Ley 21.561 que establece una reforma a la duración de la jornada ordinaria de trabajo y jornadas especiales establecidas en el Código de Trabajo, Banotic pensando en sus adherentes y en la integración gradual de la jornada de 40 horas presentó el Seminario: Implementando la ley 21.561. Camino a la Jornada Laboral de 40 horas, desafíos y oportunidades, quien tuvo como expositora a Cecilia Sanchez Toro, abogada, ex directora nacional del trabajo, docente de la pontificia universidad católica de chile, relatora permanente de ICARE.

El encuentro inició con las palabras de bienvenida del gerente general de Banotic, Orlando Toledo A. quien destacó la importancia de conocer de manera oportuna todos los cambios y modificaciones que traen consigo la implementación de la jornada de 40 horas, señalando que en el Otic desde el 01 de marzo de 2023 se avanzó con la reducción de la jornada laboral como parte del programa de conciliación de la vida laboral y personal que posee Banotic.

Durante su intervención, Cecilia Sánchez Toro, señaló que: “La ley, ya sea en forma individual o colectiva, de común acuerdo con el trabajador o el sindicato, según corresponda, deben convenir la rebaja de la jornada de trabajo, permitiendo, incluso fijar promedios semanales tomando como base 4 semanas que signifiquen trabajar en unas semanas hasta 45 horas y en otras menos horas, con un promedio de 40 horas semanales, si se acuerda con la organización sindical”.

Por otra parte, recomendó a las empresas que aún no realizan la transición a la jornada de 40 horas, revisar la jornada vigente en la empresa, en especial, si el tiempo destinado a colación es o no considerado para los efectos de computar la duración de la jornada diaria de trabajo. También indicó, la importancia de conocer la procedencia que los trabajadores que no están afectos a limitación de jornada de trabajo, al objeto de determinar, si ante las nuevas normas, pueden quedar en la misma situación.

Antes de finalizar el seminario, el gerente comercial de Banotic, Manuel Schmied M. presentó DNC by Banotic, plataforma gratuita para todos los adherentes del Otic, que permitirá identificar las necesidades de capacitación y desarrollo de los colaboradores. Schmied destacó que el sistema DNC by Banotic tiene como principal propósito garantizar que se desarrollen los planes de capacitación más adecuados para que el personal desempeñe su trabajo con eficacia.

 

Para más información o consulta puedes escribirnos a comercial@banotic.cl

Compartir