UF

0

DOLAR

0

EURO

0

UTM

0

×

Detalle del Indicador

Banotic presentó las conclusiones del Estudio Inclusión Financiera: Competencias y Habilidades para Desempeñarse en el Mercado del Trabajo

Orlando Toledo A. gerente general Banotic, Morín Eidelstein jefa de proyectos Group-Consultores, Jose Manuel Mena presidente de la Asociación de Bancos, Manuel Vergara gerente general Group-Consultores, Manuel Schmied gerente comercial Banotic.

Santiago, el pasado 27 octubre Banotic en conjunto con SENCE y Group-Consultores presentó el cierre del estudio investigativo sobre Inclusión Financiera, “Presentación Conclusiones del Estudio Inclusión Financiera: Competencias y Habilidades para desempeñarse en el mercado del trabajo”.

La cita dio inicio con las palabras de bienvenida del gerente general de Banotic, Orlando Toledo A. quién indicó que no cabe la menor duda que estamos viviendo tiempos de cambios en muchos aspectos: políticos, sociales, ambientales y tecnológicos, entre otros. Son tan evidentes que no es necesario siquiera mencionarlos. Dentro de estos, está la mayor apertura a colocar en forma prioritaria el valor de la inclusión y, dentro de ésta, se hace más necesario que nunca hacernos cargos de la inclusión financiera, especialmente en las personas más vulnerables de la población y que no han tenido una adecuada educación financiera, lo que, con motivo de la pandemia, quedó más en evidencia.

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Bancos, Jose Manuel Mena, destacó que este Proyecto de Inclusión Financiera es una acción concreta, una contribución emanada del estudio y de la metodología, y que no tiene otro fin que el acortar brechas, incluir e impactar positivamente la vida de las personas más vulnerables. También mencionó la importancia de la realización de este tipo de estudios orientados en generar un plan de formación, a partir del proceso investigativo, como elemento nivelador de oportunidades y expectativas para la ciudadanía y, en este sentido, otorgar un aporte en la disminución de la desigualdad en las sociedades modernas.

Por último, la jefa de proyectos de Group-Consultores, Morín Eidelstein, resaltó que hemos trabajado este proyecto entendiendo a la inclusión financiera como el proceso a través del cual consumidores mejoran su comprensión de conceptos y productos financieros y, a través de la información, instrucción o asesoramiento, desarrollan las habilidades y confianzas para ser más conscientes de riesgos y oportunidades, para tomar decisiones informadas y saber dónde buscar ayuda y cómo ejecutar acciones que mejoren su bienestar financiero.

Sí deseas conocer más sobre el Estudio Inclusión Financiera: Competencias y Habilidades para Desempeñarse en el Mercado del Trabajo puedes escribirnos a comercial@banotic.cl

 

Para visualizar el estudio solo debes ingresar a:

 

Equipo Banotic.

Compartir